
Terminé Retorcida y no sabía muy bien como armar la reseña, y eso no me suele pasar muy seguido: ¿o sea qué puedo decir yo que Paula de Grei (la autora) ya no haya dicho?. Confieso que imaginaba otro tipo de libro. No porque me haya disgustado, sino porque anticipé algo diferente.
Retorcida es un libro escrito de una forma muy consciente, y con esto quiero decir, que todo el tiempo sentí que las palabras estaban pensadas cuidadosamente. Si bien Retorcida es un libro poco estructurado, muy alocado y pareciera (o quiere parecer) que fue escrito a medida que la autora iba recibiendo inspiración. No creo que haya sido así, sino que todo estuvo muy bien planificado y por ende redactado.
Me gustó el argumento y como se desenvolvió la trama. La voz en off de Paula (protagonista de Retorcida) me hizo reír mucho. Y como he mencionado en la famosa red del pajarito (twitter): nunca imaginé que una persona pudiera pensar tanto. Se podría decir que Retorcida tiene una sub historia, la cual me atrapó realmente, ya que quería saber más y más, muy similar a lo que le pasa a Paula. Con respecto a esto creo que fue introducida con gran astucia, quizás hubiera sido más complejo mantener el interés del lector sólo contando el día a día de una persona. ¡Aplaudo eso!
Tal vez me desconcertó un poco no saber bien cuánto de real y cuánto de imaginario tiene el libro (sólo por curiosidad), pero me divertí mucho con él, y eso es lo importante.
La portada me gustó, ¡sí! me gustó mucho. Dice mucho del libro que estás a punto de leer. Retorcida invita a ser leído; ya desde su nombre y su portada; ¡claro que sí!.
¡Muchísimas gracias por tu reseña, Lau!
Leer que logré robarte unas sonrisas son de las mejores cosas que me podés decir 😀 Estoy muy feliz de que hayas disfrutado del libro e inmensamente agradecida por la oportunidad que me diste. ¡Me has regalado una reseña hermosa!
Gracia a vos por esta oportunidad. Un placer leerte, lo disfruté muchísimo!!!