El sábado nos juntamos el grupo «Lectoras Marplatenses» con la escritora Mirta Pérez Rey. Para los que no la conocen Mirta es la autora de “Encaje a dos orillas”.
Es contadora y profesora de danzas. Como ella misma nos contó -con su voz suave y pausada- siempre amó leer, pero su pasión por la escritura comenzó bastante más tarde.
Cafés de por medio pasamos una hermosa tarde, entre anécdotas, recuerdos y algún que otro secreto compartido.

Como les decía anteriormente, Mirta es una gran lectora, ella misma lo describe: “Leo cualquier cosa que llegue a mis manos”. Es una de esas personas con la que pasaría horas hablando, se nota una gran pasión no sólo por la escritura sino también por la lectura.
Con respecto a su libro: “Encaje a dos orillas”, la idea surge al querer contar un historia que reflejara la importancia de la música y las costumbres españolas en la ciudad de Buenos Aires en la década del ‘50 y ‘60.
El libro se publicó bajo el sello Editorial B, pero previamente había sido publicado para un proyecto cultural bajo la Ley de Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con motivo de la Feria del Libro, se mandaron a imprimir algunos ejemplares gratuitos y así fue como uno de estos llegó a manos de la editorial.
Para los que no leyeron el libro todavía, les dejo su sinopsis para que puedan conocerlo.

Sinopsis de “Encaje a dos orillas”
Ellas cruzaron el mar. Llevaban su tierra y sus recuerdos guardados en los ojos, como se lleva todo aquello que es preciado y entrañable. Maruja y Pilar vinieron por imposición paterna. Julia y Mariquita, persiguiendo el amor y una nueva vida. Sonsoles detrás de su hombre… En esta orilla conocerán el amor y el abandono, la alegría y la pérdida, pero sobre todo forjarán una amistad que iluminará sus horas más oscuras y las verá crecer. En esta novela, Mirta Pérez Rey va bordando exquisitamente la distancia entre España y Argentina. Y a medida que lo hace, despliega ante nuestros ojos las voces de estas mujeres inolvidables cuyas vidas, tan semejantes a las de nuestras tías, madres o abuelas, están hechas con la misma madeja, tan frágil y preciosa, con la que se bordan los sueños.

Gracias Mirta por una hermosa tarde compartida. Me animo a decir que todas esperamos con ansias tu siguiente libro!
Laura
No conocía el libro y tampoco a la escritora (siento decirlo, de veras), pero ha sido un descubrimiento maravilloso, así que lo apunto. ¡Gracias por la reseña y por contar el encuentro con ella!
Gracias Paula por pasarte por aquí! Hermoso libro que recomiendo!!! Besos!