
Título: La librería del señor Livingstone
Año de edición: 2017
Editorial: Auto editado
Género: Feelgood
Cantidad de páginas: 236
La librería del señor Livingstone es un hermoso libro que recomiendo a todos los amantes de la literatura. Esta magistral obra de Mónica Gutiérrez, nos sumerge en muchas historias, haciendo referencia casi a treinta obras de la literatura de todos los tiempos, la autora nos lleva a recorrer los clásicos universales con gran maestría.
La librería del señor Livingstone pertenece al género feelgood, un género que está encontrando cada vez más adeptos -en los cuales me incluyo-. Personas que buscan pasar un momento agradable optando por una lectura ágil y descontracturada, libros para sentirse bien y asegurar el anhelado final feliz. Una de las características que más me gustan de este género es que los personajes secundarios son tan importantes como los principales; dan a la historia el toque de color y profundidad que necesita y La librería del señor Livingstone no es la excepción.
Esta maravilla de libro está formado por dieciocho capítulos más el epílogo. Para escribir este tipo de historias se necesita un gran trabajo de documentación, no sólo por la cantidad de referencias literarias nombradas en toda la novela, sino también para elegir los diferentes escenarios que se presentan en el libro. Estos lugares tan bien elegidos hacen de La librería del señor Livingstone un gran libro. El British Museum en Londres, Reino Unido, uno de los museos más visitados del mundo, donde transcurre la escena más romántica de la novela, está tan bien descripto que es imposible no sentirse ahí, rodeado de arte e historia.
Como dije anteriormente les recomiendo La librería del Señor Livingstone porque van a pasar un buen momento cuando lo lean. Se van a divertir con el humor inglés del señor Livingstone, el personaje que más me gustó, con su comentarios irónicos y cargados de referencia literarias, dueño de Moonlight Book, la librería protagonista de esta historia. Agnes Martí llegará a ella buscando trabajo y se encontrará con las ocurrencias de la señora Dresden, una clienta que mantendrá diálogos muy divertidos con el dueño de la librería. El peculiar Oliver Twist y su madre. Sioban editora y pareja del señor Livingstone. El escritor residente, el sastre apodado Mr Magoo y por qué no con el tan esperado amor de su vida. Todos estos personajes hacen de La librería del señor Livingstone una gran libro para recomendar.
La verdad es que nunca antes había visto el termino “feelgood” asociado a libros, pero suena bastante bien. Saludos y una entrada muy interesante!
Yo hace poco que lo conozco. He leído varios libros de este género, pero no lo sabía. Muchas gracias por leerme!!!