
Ficha Técnica
Título: El secreto de Sibila.
Autora: Mirta Pérez Rey
Temática: Narrativa romántica
Editorial: Ediciones B
Año de publicación: 2018
Cantidad de páginas: 236
Formato: Papel
Reseña
Este segundo libro de Mirta Pérez Rey titulado El secreto de Sibila, abarca tres generaciones de mujeres vinculadas de alguna u otra manera con el legendario teatro Colón. Clara, Sibila y Milagros estarán unidas a éste solemne ente de cultura, generación tras generación y será el mismo teatro quien cierre el círculo después de tantos años.
En doscientas treinta y seis páginas la autora nos deja muy en claro su pasión y admiración por dicho teatro. La forma de narrar, su descripción tan precisa de los detalles ornamentales, de sus palcos, muros, alfombras, no dejan lugar a dudas.
Dentro de esta historia hay un asunto muy significativo: Mirta se propone alimentar el gran mito de que el teatro está habitado por fantasmas. En estas hojas los verán ser protagonistas, tanto o más que los de «carne y hueso».
Les recomiendo El secreto de Sibila, porque es de lectura ágil, y está escrita con gran pasión. Es un reconocimiento para con el teatro Colón, considerado una de los cinco mejores del mundo.
Ficha Técnica:
Título: Historias inquietantes
Autora: Víctor Pombinho Soares.
Editorial: El Emporio ediciones.
Año de publicación: 2019
Cantidad de paginas: 60
Formato: Papel
Conocí el libro Historias inquietantes en una charla de la editorial El Emporio, en el marco de la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Cuando el autor Víctor Pombinho Soares comenzó hablar, supe que tenía que comprar su libro. Enseguida relacione sus palabras y lo que nos iba contando con la autora Samanta Schweblin. Grata fue mi sorpresa cuando a leer la sinopsis me encuentro con una referencia a dicha autora.
Historias inquietantes es un libro de cuentos muy bien contados, donde la cadencia de cada palabra traspasa los sentidos del lector.
El autor pone un ojo observador sobre situaciones cotidianas, condimentando con un gran marco de locura, traumas y fobias. Desmenuza los pensamientos más complejos; dejando expuestos los instintos más básicos del ser humano, un gran punto para el autor.
Historias inquietantes está compuesto por sesenta páginas divididas en diez cuentos. Si me preguntan, hubiera puesto por lo menos cinco cuentos más, porque me supo a poco. Pero es una realidad que cuando los relatos gustan, siempre queremos más.
Les recomiendo Historias inquietantes a los amantes de los cuentos locos, a los que no buscan finales felices siempre, a los que les gusta leer un poco con el “corazón en la boca”. Algún cuento lo terminarán con una sonrisa, otros con un ¡wow!, pero les aseguro que de ninguno saldrán inmunes.
Lau